![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
|
COMITÉ ACADEMICO DEL DIPLOMADO Dr. Enrique Daltabuit Godas M. en C. Leobardo Hernández Audelo INSTRUCTORES1) Dr. Enrique Daltabuit Godas Egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, obtuvo su doctorado en la Universidad de Madison, USA. Ha dedicado los últimos 12 años de su trabajo al área de Seguridad Informática. Ha sido Director de Cómputo para la Investigación en la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico. Ha dictado numerosos cursos y seminarios de Seguridad Informática. Ha participado como ponente en Congresos nacionales e internacionales. Ha publicado artículos, traducido y revisado libros de seguridad, dirigido tesis de licenciatura y maestría en el área de seguridad y participado en diversos proyectos de interés nacional en seguridad. Ha participado en numerosos proyectos de Seguridad Informática en instituciones nacionales. Es coautor del primer libro escrito en México sobre Seguridad de la Información. Actualmente es Investigador de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico - U.N.A.M 2) M. en C. Leobardo Hernández Audelo Egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM, obtuvo el grado de Maestro en Ciencias de la Computación por el IIMAS-UNAM donde actualmente es profesor y realiza el doctorado en el área de seguridad y protocolos criptográficos. Ha sido profesor en las principales universidades del país, participado como organizador y ponente en congresos nacionales e internacionales, asistido a cursos de alta especialización en el extranjero. Ha dictado numerosos cursos de seguridad y criptografía y ha sido asesor de Seguridad Informática en organismos públicos y privados. Ha sido conferencista magistral en seguridad en diversos eventos. Los últimos 12 años los ha dedicado a la Seguridad Informática. Ha dirigido tesis de licenciatura y maestría en Seguridad Informática. Ha participado como Responsable en numerosos proyectos de Seguridad Informática en instituciones nacionales. Es coautor del primer libro escrito en México sobre Seguridad de la Información. Actualmente es Profesor de Carrera de Tiempo Completo, Jefe del Laboratorio de Seguridad Informática del Centro Tecnológico Aragón de la UNAM, Coordinador Académico y Miembro de los Comités Académicos de los Diplomados de Seguridad Informática y Tecnologías de Información de la UNAM. 3) M. en C. Guillermo Mallén Fullerton Egresado de la Facultad de Química de la UNAM, obtuvo el grado de maestro en Computación en la Universidad Iberoamericana. Ha publicado libros y artículos sobre temas de seguridad, ha dirigido numerosas tesis de licenciatura y maestría. Ha presentado trabajos en diversos congresos nacionales e internacionales. Ha sido conferencista magistral en diversos congresos de seguridad. Ha participado en importantes proyectos de seguridad a nivel nacional. Actualmente es consultor privado y profesor de la Universidad Iberoamericana. Ha sido conferencista magistral en seguridad en diversos eventos. Es coautor del primer libro escrito en México sobre Seguridad de la Información. 4) Dr. José de Jesús Vázquez Gómez El Dr. Vázquez Gómez es egresado de la ESIME-IPN en la Especialidad de Electrónica. Obtuvo el grado de Maestro en Ciencias en Ingeniería Electrónica, con especialidad en Computación por el CINVESTAV-IPN. Posteriormente realizó la Especialidad en Redes de Computadoras en la Escuela Superior de Electricidad en Francia. Sus estudios de Doctorado en Informática los realizó en los Laboratorios de la Escuela Superior de Electricidad, acreditados por la Universidad de Rennes I, Francia. Es autor de diversas publicaciones en el área de Seguridad Informática, en los idiomas español, inglés y francés. Ha asistido como ponente a numerosos Congresos y Foros nacionales e internacionales, y actuado como Instructor en Diplomados en el área de Seguridad Informática.Fue Profesor del CINVESTAV-IPN en la sección de computación y Profesor Asociado en la UAM-Azcapotzalco, así como Catedrático del ITESM en el Departamento de Ciencias Computacionales. Fungió como Director de Seguridad Computacional y Profesor de Cátedra para el ITESM, Campus Estado de México. Actualmente es el titular de la Oficina de Seguridad Informática del Banco de México y continúa impartiendo cursos en diversas instituciones de educación de nivel superior. 5) M. en C. José María Campaña Egresado de la UAM-Iztapalapa, cursó la Maestría en Ciencias de la Computación en el IIMAS-UNAM. Tiene certificaciones en Microsoft Certified Profesional y en Microsoft Certified System Engineer. Ha sido profesor de diversas instituciones como son la Universidad Iberoamericana, la Universidad Latina de América y el Instituto Tecnológico de Morelia. Fungió como Jefe de la oficina de Sistemas de Información en la Universidad Iberoamericana. Se desempeño como DBA y Desarrollador de software en Programación No Numérica S.A de C.V., Director de Servicios de Cómputo en la Universidad Latina de América, y posteriormente Gerente de Desarrollo de Software en la Dirección de Cómputo y Sistemas del Grupo Videovisa. Ha participado en numerosos proyectos de Seguridad Informática en instituciones nacionales. Ha sido conferencista en diversos congresos de seguridad. Actualmente es Consultor Independiente en el área de desarrollo orientado a objetos de aplicaciones, así como en Data Warehousing. 6)Ing. José María Taracena González Egresado de la Universidad Iberoamericana de la licenciatura Sistemas Computarizados e Informática, cursó el Diplomado en Seguridad Informática en el CEM-UNAM y el Diplomado Ejecutivo en Telecomunicaciones en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Fungió como Gerente de Sistemas en Tricom Networks S.A. de C.V. Se desempeñó como Subdirector de Tecnologías de Información en Operadora Protel, S.A. de C.V., donde actualmente es Subdirector de I.D.C. (Internet Data Center) y Seguridad. 7) Ing. Jassiel Martínez Valdovinos Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón de la UNAM de la Carrera de Ingeniería en Computación. Cursó el Diplomado de Seguridad Informática en el CEM Polanco siendo parte de la segunda generación. Actualmente es integrante del Laboratorio de Seguridad Informática del Centro Tecnológico Aragón y desde hace 4 años participa en varios proyectos de seguridad para diferentes empresas. Sus temas de investigación son las Redes Privadas Virtuales, Seguridad en Sistemas Operativos tanto en Windows 2000 como en Políticas de Seguridad, Certificados Digitales y Seguridad en Correo Electrónico con PGP y S/MIME. Fue participante del proyecto "Análisis, Investigación e Implementación de Políticas de Seguridad basadas en el ISO 17799" para las Dirección General de Servicios de Cómputo Académico de la UNAM. Ha sido Instructor del Diplomado de Seguridad Informática en el CEM Polanco desde principios del 2002 y en la Primera Generación del mismo diplomado en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, Campus Juriquilla Actualmente es Consultor de Seguridad en el Instituto Federal Electoral. 8) Ing. Marco Antonio León Hidalgo Egresado de la Carrera de Ingeniería en Computación en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón de la UNAM. Cursó el Diplomado en Seguridad Informática en el CEM Polanco en su segunda edición, así como también diversos talleres de Seguridad Informática. Actualmente, es integrante del Laboratorio de Seguridad Informática del Centro Tecnológico Aragón, desde hace cuatro años, donde colabora en proyectos para diversas empresas y de investigación. Ha sido ponente en ciclos de conferencias de Seguridad Informática en la UNAM y el IPN. Colaboró en el proyecto: “Investigación, Análisis y Desarrollo del Proyecto ISO 17799 de Seguridad Informática para la UNAM”. Ha participado en numerosos proyectos de Seguridad con diversas instituciones federales con el grupo de Seguridad del Laboratorio de Seguridad Informática del Centro tecnológico Aragón de la UNAM, donde actualmente realiza estudios e imparte cursos en áreas tales como Detección de Intrusos, Firewalls, Sistemas Biométricos, Redes y Políticas de Seguridad, entre las principales. 9) Ing. Omar Antonio León Hidalgo Egresado de la Carrera de Ingeniería en Computación en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón de la UNAM. Egresado del Diplomado en Seguridad Informática en su Primera Generación donde también participó en el desarrollo de la documentación del mismo. Ha sido ponente en diversos eventos en la UNAM y en el lPN. Participó como Miembro del Comité Organizador Local del CIBSI 2003. Ha sido instructor del Diplomado en Seguridad Informática desde el 2001 en su sede CEM Polanco y desde el 2003 en su sede del Campus Juriquilla, de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Actualmente es miembro activo del Laboratorio de Seguridad Informática del Centro Tecnológico Aragón de la UNAM, donde ha participado en numerosos proyectos de Seguridad con diversas instituciones federales Ha dedicado los últimos 5 años al área de Seguridad Informática, donde sus temas de investigación son las Herramientas para la Seguridad en Redes y sus Protocolos, Herramientas de Auditoria en Redes, Ataques y Código Malicioso, y en particular el estudio de la Seguridad de Redes Inalámbricas entre otras áreas |
|
||||||||||||||||||