Laboratorio de Seguridad Informática

Centro Tecnológico, FES Aragón, UNAM


Diplomado en Seguridad de la Información y Ciberseguridad

ET COMUNICACIONES

Fecha de Inicio: 15 de Agosto del 2025

Módulo: Plan de Recuperación de Desastres (DRP) y Continuidad de Operaciones (BCP) (10 hrs)


  • 1. Prevención, recuperación, respuesta y administración de incidentes
    • 1.1. Los incidentes pasan
    • 1.2. Justificación
    • 1.3. Importancia de tener un plan de recuperación
    • 1.4. Situaciones de contingencia

  • 2. Planes de continuidad de Negocio
    • 2.1. Principios de un BPC
    • 2.2. Planes de recuperación ante Desastres
    • 2.3. Enfoque del curso DRP
    • 2.4. NIST 800-34 Rev1 BCP

  • 3. Trabajo en conjunto
    • 3.1. Actividades relacionadas
    • 3.2. Consejos Generales

  • 4. Desarrollo del Plan de Recuperación y Continuidad del Negocio
    • 4.1. Por qué contar con un plan de recuperación
    • 4.2. Proyecto de Recuperación de Desastres y Continuidad del Negocio
    • 4.3. ISO 27031:2011
    • 4.4. Áreas Involucradas

  • 5. Principios de IRCB
    • 5.1. Equipo
    • 5.2. Beneficios de DRP y BCP
    • 5.3. Acciones a tomar después de recuperar la operación

  • 6. Análisis de riesgo
    • 6.1. Procesos
    • 6.2. Identificar medidas de protección
    • 6.3. Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
    • 6.4. Evaluación e impactos en el tiempo
    • 6.5. Comportamiento de incidentes
    • 6.6. Tolerancia al riesgo
    • 6.7. Administración de Respaldos y Registros Vitales

  • 7. El Modelo de Estado de los Datos
    • 7.1. Almacenamiento externo
    • 7.2. Identificación y clasificación
    • 7.3. Respaldos
    • 7.4. Administración de Respaldos y Registros vitales

  • 8. Prueba y mantenimiento del Plan
    • 8.1. Educación del equipo
    • 8.2. Pruebas
    • 8.3. Evaluación de Pruebas