Módulo: Autoridades Certificadoras y PKI (5 hrs.)
- 1. Introducción
- 1.1 Criptosistema Simétrico
- 1.2 Criptosistema Asimétrico
- 2. Certificados Digitales
- 2.1 Componentes
- 2.2 Contenido Mínimo de un Certificado Digital
- 3. Autoridades Certificadoras (AC)
- 3.1 Formato X.509
- 3.2 Secure Sockets Layer (SSL)
- 3.3 Transport Layer Security (TLS)
- 3.4 Secure Electronic Transaction (SET)
- 3.5 Secure/Multipurpose Internet Mail Extensions (S/MIME)
- 3.6 Tipos de Certificado Digitales
- 3.6.1 Certificado Personal
- 3.6.2 Certificado de Servidor
- 3.6.3 Certificado de Correo Seguro
- 3.6.4 Certificado de Autoridad Certificadora
- 4. Estándares
- 4.1 Public-Key Cryptography Standards (PKCS)
- 4.1.1 PKCS #1
- 4.1.2 PKCS #3
- 4.1.3 PKCS #5
- 4.1.4 PKCS #6
- 4.1.5 PKCS #7
- 4.1.6 PKCS #8
- 4.1.7 PKCS #9
- 4.1.8 PKCS #10
- 4.1.9 PKCS #11
- 4.1.10 PKCS #12
- 4.1.11 PKCS #13
- 4.1.12 PKCS #15
- 5. Modelos de Confianza de Autoridades Certificadoras
- 5.1 Tipos de Modelos Confianza
- 5.1.1 Jerárquico
- 5.1.2 Distribuido
- 5.1.3 Centralizado
- 5.1.4 Anárquico
- 5.2 Revocación de Certificados
- 6. Aplicaciones de los Certificados Digitales
- 6.1 Tipos Autoridades Certificadoras
- 6.1.1 Autoridades Certificadoras Públicas
- 6.1.2 Autoridades Certificadoras Comerciales
- 6.1.3 Autoridades Certificadoras Privadas
- 7. Infraestructura de Llave Pública (PKI)
- 7.1 Características de la PKI
- 7.2 Funciones de la PKI
- 7.3 Beneficios de las PKIs
- 7.4 Componentes de una PKI
- 7.5 Importancia de las PKI
- 7.6 Uso de las PKI por las aplicaciones