Laboratorio de Seguridad Informática

Centro Tecnológico, FES Aragón, UNAM


Talleres de Seguridad Informática y Ciberseguridad

Taller de Seguridad en Smartphones y Dispositivos Móviles (20 hrs.)



    Objetivos



    Conocer la arquitectura de seguridad de Android, IOS, las principales vulnerabilidades y cómo configurar esas plataformas para evitar ataques. Conocer las aplicaciones que ayudan a mejorar la seguridad en los smartphones y dispositivos móviles.



    Temario

  • Introducción.
    • Estadísticas.
    • Conceptos básicos.
    • Mitos y realidades.
  • Historia de Android.
    • (Que es Android).
    • Evolución.
    • Ecosistema de Android.
    • Bloques de construcción.
    • Procesadores.
    • Sistema de archivos.
    • Carga de sistema.
    • NFC.
    • Modelo de seguridad.
    • Malware móvil.
    • ADB (Android Debug Bridge).
    • Emuladores.
    • Almacenamiento de datos.
    • Permisos y privilegios.
  • Aplicaciones en Android.
    • Componentes de la aplicación
    • Análisis de seguridad.
    • Ingeniería inversa en aplicaciones.
    • AndroidManifest.xml.
    • Inter Process Communication (IPC).
    • Fragmentación.
    • ¿Como encontrar vulnerabilidades?.
    • Manejo de datos en aplicaciones.
    • HardLink y SoftLink.
    • Práctica: Análisis de una aplicación móvil.
    • Práctica: Diseño y análisis de una Aplicación maliciosa.
  • Seguridad en red.
    • Enfoque de seguridad en la red.
    • Seguridad en red 3G.
    • Seguridad en red 4G.
    • Introducción en red 5G.
    • Certificado de Andorid Pinning.
    • (Bypass) SSL pinning.
    • Android Webviews.
    • Práctica: Intercepción y análisis del tráfico móvil.
  • Seguridad operativa.
    • Ataques en autenticación.
    • Vulnerabilidades en Hardware.
    • Estructura de IMEI.
    • Proveedores de servicio.
    • Exploit móvil.
    • Macropago y empresas.
    • Recuperación de datos.
  • Historia de IOS.
    • Evolución.
    • Esquema.
    • Estructura de archivos.
    • Modelo de seguridad.
    • Jailbreak.
  • Aplicaciones en IOS.
    • Distribución de aplicaciones.
    • Análisis de seguridad.
    • Ingeniería inversa en aplicaciones.
    • Almacenamiento y Manejo de datos.
    • Protección y seguridad de datos.
    • Seguridad en aplicaciones.
  • Seguridad en red.
    • Introducción a la red.
    • Captura y manipulación de tráfico en IOS.
    • IOS Webview.
    • Interfaces remotas virtuales.
  • Seguridad en IOS.
    • Suplantación de identidad en IOS.
    • Explotación de binarios.
  • Desarrollo Seguro en aplicaciones móviles.
    • Manejo de datos.
    • Comunicaciones seguras.
    • Medidas de protección.
    • 4 Fundamentos de desarrollo.
  • Frameworks.